¿Qué
significa para ti escribir?
Para mí escribir es vida, es lo que me hace estar contenta y
feliz. Lo considero como una droga si no escribo me pongo triste.
¿Cómo se llega, en tu opinión, a pasar de ser un simple aficionada por el gusto de escribir a ser una escritora?
Yo creo que un escritor se consolida como tal cuando vende su
primera obra y cuando los lectores dicen que esa obra les gusta, es entonces
cuando lo puedes decir con orgullo.
¿Se puede aprender a escribir de una forma que resulte interesantemente literaria?
Yo creo que sí, yo no he ido nunca a talleres de escritura, y lo
que sé lo aprendí en clase de literatura en el instituto y sobretodo leyendo y
corrigiendo con alguien que tenga mejor nivel literario que el tuyo.
¿La escritura es un oficio o un destino, o ambas cosas o ninguna?
Yo creo que ambas cosas, es un oficio por que puedes sacar dinero
de ello, pero la verdad es que a parte de esa “etiqueta” a mi me gusta más la
otra opción de que es un destino, ya que a mi mis novelas me salen directas del
corazón.
¿Hay, en tu opinión, alguna fórmula que a la hora de escribir resulte útil o mejor, en un plano general?
Yo creo que no, cada escritor es un mundo y como tal tiene sus
métodos y su manera de escribir.
¿para quién escribes?
Al principio lo hacía para mi, pero desde que he tenido buenas
criticas con las novelas lo hago para los lectores.
¿por qué lo haces?
Escribo por que me hace muy feliz y me encanta contar historias.
¿qué
es para ti ser escritor/a?
Un escritor es una persona con mucha imaginación ávida de contar
historias, siempre me he imaginado a mi misma en una acampada de noche, con
gente alrededor de una hoguera contando cuentos e historias.
¿cuáles
son tus libros publicados?
Mis
novelas autopublicadas por orden cronológico son:
Alma Inmortal (la Saga del Escarabajo I)
Alma Inmortal (la Saga del Escarabajo I)
La Isla del Dhaphiro (la Saga del Escarabajo II)
22.22
Coma
Nos
gustaría saber cual es tu blog, twitter y Facebook para que los lectores puedan
conocerte más
E-Mail: diannamu@gmail.com
Todavía no sé si el libro COMA es autoconclusivo o la continuación de la saga... ^^
ResponderEliminarEs "Libro único" como digo en el vídeo, es autoconlusivo ^_^
Eliminares autoconclusiva
ResponderEliminarGracias por la entrevista! me encantó grabarla en vídeo para vosotros!
ResponderEliminarBeeesos!!!!
Me ha encantado la entrevista!!!! Dianna es una persona estupenda y una gran autora. Su libro de 22.22 me encandiló y estoy como loca por conseguir COMA, jejejeje. Además gracias a entrevistas como estas podemos saber más de ella.
ResponderEliminarBESOTES
Excelente entrevista, felicidades.
ResponderEliminarBesos.